top of page

¿Bisexualidad o pansexualidad? Descubre sus diferencias.

Actualizado: 29 nov 2020


 

Cuando hablamos de orientación sexual pueden surgir una larga lista de dudas y juicios al respecto. En especial cuando la orientación sexual es disidente –no heterosexual– y forma parte de la comunidad reivindicativa LGBT+. Por ello es indispensable contar con información de educación sexual para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todes.


Entre las dudas que más dudas y juicios, es sobre la bisexualidad y pansexualidad. Muchísimas personas pueden confundir o desconocer ambos conceptos. Como consideramos que cada orientación sexual es punto clave en la identidad y capacidad de disfrutar el erotismo al máximo en cada persona.


Diferencias y puntos en común de la bisexualidad y la pansexualidad.

  • Sexo: se refiere al sexo biológico o anatómico que comprende aspectos como genitales, cromosomas, hormonas, vello corporal, entre otros. En otras palabras, es: macho, hembra, intersexual. No es género.

  • Identidad de género: se trata de cómo me siento psicológicamente con mi cuerpo, sexo y género. Cómo nos identificamos dentro del amplio paraguas que el término “género” engloba –el cual es mucho más variado que tan sólo masculino y femenino–.

  • Expresión de género: son las formas en que se expresa o presenta el género a través de comportamientos, actitudes, vestimenta, etcétera. Es cómo nos presentamos al resto del mundo y cómo éste lo interpreta en función de las normas binarias del género.

  • Orientación sexual: Como el sexo, la atracción no es realmente un componente de género. Sin embargo, en ocasiones la orientación sexual y el género cuentan con elementos en común; como, por ejemplo, en la pansexualidad.

Hablemos de bisexualidad y pansexualidad

Cuando nos referimos a la bisexualidad y pansexualidad, estamos hablando sobre dos orientaciones sexuales que parecen lo mismo, pero no son iguales. Existen ambos y son válidos

  • Bisexualidad

Esta orientación sexual se caracteriza por sentirse sexual o emocionalmente atraídes a personas con una identidad de género binaria: hombres cis y mujeres cis. Es decir, personas tanto con una identidad como expresión de género de acuerdo con su sexo biológico al nacer.

  • Pansexualidad

Esta orientación sexual se caracteriza por sentirse sexual o emocionalmente atraídes a todas las personas dentro del paraguas del género: hombres cis, mujeres cis, intersexuales, trans, queers, personas no binarias, muches, entre otres.

¿Por qué diferenciar entre bisexualidad y pansexualidad?

Si bien la sexualidad es parte de nuestras características humanas que engloba lo erótico, género, vínculos afectivos y reproductividad, la orientación sexual nos permite sentirnos plenos con la manera a quienes se ama o se siente atracción –independientemente del género o sexo–. Por ello podemos decir que la bisexualidad y pansexualidad poseen rasgos en común, pero, definitivamente, no son lo mismo.

La diferencia entre bisexualidad y pansexualidad reside en las luchas reivindicativas para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todes. Estas "etiquetas" en realidad pretenden garantizar que, una vez que se identifiquen y nombren las orientaciones sexuales, se reconozcan y protegan a las minorías en riesgo de exclusión, desigualdad, opresión o represión. Por ello, desde el activismo LGTB+, la bisexualidad y la pansexualidad son parte de este término paraguas que incluye la diversidad sexual –una característica intrínseca de los seres humanos.

 
 
 
 

Comments


©2020 por Mundo arcoiris. Creada con Wix.com

bottom of page